Breve Historia de la Federación de la Carne
Los orígenes del gremio de la carne se remontan a 1904, cuando los trabajadores de los frigoríficos «La Negra» de Avellaneda y «La Blanca» de La Plata llevaron adelante una huelga histórica en reclamo de una jornada laboral de 8 horas, descanso dominical y mejoras salariales. Fue un primer paso en una lucha que enfrentó desafíos enormes.
En 1915, los obreros de Berisso protagonizaron otra huelga por la jornada de 8 horas. Sin embargo, la feroz represión policial frustró el movimiento, resultando en cárcel para varios compañeros, algunos de ellos por dos años.
Finalmente, en 1932, después de años de sacrificios, se fundó la Federación Obrera de la Industria de la Carne. En ese contexto, la explotación laboral era intensa y los reclamos eran respondidos con represión. A pesar de todo, la solidaridad entre los trabajadores se fortaleció, marcando un camino de conquistas.
El 2 de agosto de 1945 se celebró la reunión constitutiva de la Federación de Sindicatos Obreros Autónomos de la Industria de la Carne y Afines, liderada por Cipriano Reyes. En noviembre del mismo año, la entidad pasó a llamarse Federación de Sindicatos Obreros de la Industria de la Carne y Afines, con Reyes nuevamente como Secretario General. Con el tiempo, la unificación del gremio permitió representar a todos los trabajadores del sector bajo una misma organización.
La Federación Actual
El 10 de junio de 1947 se consolidó la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, con actuación en todo el país. La Secretaría de Trabajo le otorgó la personería gremial Nº 79 mediante la resolución Nº 322 del mismo año. Su primer Secretario General fue José Palmentieri, de la delegación Rosario.
Una Fecha para la Historia
El 17 de octubre de 1945 marcó un antes y un después en la historia del Movimiento Obrero Argentino. Miles de trabajadores de la carne de frigoríficos de Berisso, Ensenada, La Plata, Avellaneda, Lomas de Zamora, Lanús, Rosario y Entre Ríos se unieron para exigir la liberación del Coronel Perón, convirtiéndose en protagonistas de una gesta histórica. En ese contexto, Perón elogió a Cipriano Reyes, a quien denominó “el héroe del 17 de octubre”.
Con la llegada de Perón al poder, los derechos laborales comenzaron a ser reconocidos, logrando importantes reivindicaciones y dignificando a los trabajadores. Fue el inicio de una era marcada por la búsqueda de la Justicia Social, un ideal que sigue guiando a la Federación.
El Compromiso del Sindicato de la Carne del Gran Buenos Aires
En este legado de lucha y conquistas, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires continúa siendo un pilar fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores. A través de la negociación colectiva, la capacitación laboral y el fortalecimiento de los lazos de solidaridad, seguimos construyendo un presente y un futuro de dignidad para nuestros afiliados.
Nuestro compromiso es mantener viva la llama de aquellos que lucharon antes que nosotros, honrando su sacrificio y adaptándonos a los desafíos del contexto actual, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada trabajador y su familia.